Listado de fuentes de internet
Carretero, Mario, María Fernanda González, La “mirada afectiva” en la
historia: lectura
de imágenes históricas e
identidad nacional en Argentina, Chile y España. Disponible en:
<http://www.uam.es/otros/eduhist/downloads/mirada_afectiva.pdf>. Consultada en enero de
2011.
Varios
(2004), Nueva historia mínima de México, México, Colmex. Disponible en:
Discutamos México: <http://www.discutamosmexico.com.mx/>
• IMER: <http://feeds.feedburner.com/discutamosmexico>
• INEGI, Censo 2010: <http://www.censo2010.org.mx/doc/cpv10p_pres.pdf>
• Grabación de Porfirio Díaz. Carta a Tomas Alba Edison, 1909 (voz original):
<http://www.youtube.com/watch?v=eKhi6OpEYv4>
• Primera película filmada en
México: Porfirio Díaz montando en Chapultepec, 1896:
<http://www.youtube.com/watch?v=wRUUfug8Ix8>
• Entrada de Zapata y Villa a la
Ciudad de México:
<http://www.youtube.com/watch?v=VsVy8b5k-Cs&feature=related>
• Zapata y Villa durante una comida
en la Ciudad de México:
Declaración Universal de
los Derechos Humanos. Disponible en:
<http://www.un.org/es/documents/udhr/>
• Declaración de los
derechos del hombre y el ciudadano, 1789. Disponible en:
Internet, radio y
televisión
Historia mínima de México:
<http://www.colmex.mx/pdf/historiaminima.pdf>
<http://www.bicentenario.gob.mx/>
Nueva Biblioteca del niño mexicano, INEHRM:
Audiolibros:
<http://audiolibros.bicentenario.gob.mx/>
Descarga de libros:
<http://www.bicentenario.gob.mx/bdbic/index.php?option=com_booklibrary&task=showCat
egory&catid=34>
<http://www.bicentenario.gob.mx/>
<http://www.bicentenario.gob.mx/bdb/bdbpdf/ElDespertadorAmericano.pdf>
Cronología de la independencia de Nueva España
<http://www.bicentenario.gob.mx/cdigital/crono_independencia.pdf>
El Plan de Iguala:
<http://www.bicentenario.gob.mx/bdb/bdbpdf/PlanDeIguala.pdf>
Discutamos México:
<http://www.discutamosmexico.com.mx/>
IMER:
<http://feeds.feedburner.com/discutamosmexico>
INEGI, Censo 2010:
<http://www.censo2010.org.mx/doc/cpv10p_pres.pdf>
Grabación de Porfirio Díaz Carta a Tomas Alba Edison, 1909 (voz original) en:
<http://www.youtube.com/watch?v=eKhi6OpEYv4>
Primera película filmada en México: Porfirio Díaz montando en
Chapultepec, 1896, en
<http://www.youtube.com/watch?v=wRUUfug8Ix8>
Entrada de Zapata y Villa a la Ciudad de México en:
<http://www.youtube.com/watch?v=VsVy8b5k-Cs&feature=related>
Zapata y Villa durante una
comida en la Ciudad de México:
fuentes de información para el diseño de
estrategias.
http://clio.rediris.es/tiemposmodernos
|
http://clio.rediris.es/index.html
|
http://www.claseshistoria.com
|
http://www.ub.es/histodidactica
|
http://www.maphistory.info/
|
http://www.schoolhistory.co.uk
|
http://www.lib.utexas.edu/maps/map_sites/ hist_sites.html
|
http://mundohistoria.portalmundos.com
|
http://www.clionautes.org
|
http://www.didacticahistoria.org
|
http://www.ed.gov/pubs/parents/History index.html
|
http://www.educahistoria.com/cms
|
http://www.historiadigital.es/
|
|
http://www.historiasiglo20.org
|
http://www.hyperhistory.com
|
http://www.int-soc-hist-didact.org
|
http://www.about.com/education
|
http://www.uv.es/~apons
|
http://www.uv.es/~ardit
|
http://www.iperstoria.it/
|
http://www.clio92.it
|
http://del.icio.us/pencho
|
http://www.canaldehistoria.es/
|
http://redescolar.ilce.edu.mx
|
http://www.bicentenario.gob.mx
|
La web 2.0, la tecnología wiki y las redes sociales
aplicadas a la enseñanza y al aprendizaje de la historia
http://www.eduteka.org/Weblogs1.php
|
http://www.bitacoras.com
|
http://losrinconesolvidados.blogspot.com/search/label/
Ciencias%20sociales
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.